¿Qué es el análisis técnico? Se trata de una herramienta que utilizan los inversores o traders para tomar decisiones de acuerdo con el comportamiento de los mercados financieros a través de la identificación de patrones de precios, tendencias, niveles de soporte y resistencia con el objetivo de aprovechar las oportunidades de inversión.
Para ello, es importante conocer algunos conceptos del análisis técnico: patrones de precios, soportes y resistencias, las líneas de tendencia y canales, así como el uso de indicadores técnicos, como medias móviles y osciladores, los cuales detallaremos a continuación:
- Los patrones de precios son formaciones repetitivas que se observan en los gráficos de precios para identificar los puntos de inflexión en el mercado y posibles movimientos en los precios. Por ejemplo, los soportes son niveles de precios en los que se espera que el precio deje de bajar y las resistencias son los niveles de precio en los que se espera que el precio deje de subir y se revierta en su dirección.
- Las líneas de tendencia y los canales son herramientas que se utilizan para identificar la dirección y fuerza de una tendencia. Las líneas de tendencia se dibujan uniendo dos o más puntos del precio y se utiliza para identificar una tendencia alcista o bajista. Los canales se dibujan uniendo dos líneas de tendencia paralelas.
- Los indicadores técnicos, como las medias móviles y los osciladores, se utilizan para confirmar o refutar los patrones de precios y las tendencias que se observan en los gráficos de precios. Las medias móviles son promedios móviles de los precios de un activo en un período determinado, mientras que los osciladores son indicadores que miden la velocidad y el impulso del movimiento de los precios.
- Además, el análisis técnico se basa en diferentes tipos de gráficos, como los gráficos de líneas, los gráficos de barras y los gráficos de velas japonesas. Cada uno de estos gráficos tienen sus propias ventajas y desventajas. La elección del tipo de gráfico a utilizar dependerá de las preferencias del inversor o trader.
Si estás interesado en aprender a invertir con el análisis técnico, te sugerimos algunos libros que te pueden ayudar:
- "Análisis técnico de los mercados financieros" de John J. Murphy: considerado uno de los referentes clásicos del análisis técnico, en este libro se desgrana desde patrones de gráficos hasta indicadores técnicos.
- "El inversor visual" de John J. Murphy: ideal para principiantes porque describe una variedad de patrones de gráficos e indicadores técnicos de una manera visual.
- "Negociación intradía" de Greg Capra: ofrece una variedad de estrategias de análisis técnico para aprovechar las oportunidades de trading a corto plazo.
- "Trading en la zona" escrito por Mark Douglas: el autor no se centra exclusivamente en el análisis técnico, aunque es una excelente guía para entender la mentalidad de los trader, así como para aprender a gestionar las emociones durante la toma de decisiones de inversión.
- "Análisis técnico de bolsa y trading para Dummies" de Francisca Serrano: este libro explica de forma sencilla y amena el análisis técnico, expone algunos ejemplos de indicadores así como los diferentes patrones que puedan encontrarse.
En resumen, el análisis técnico es una herramienta esencial para los inversores y traders que deseen encontrar oportunidades de inversión o buscan minimizar el riesgo, utilizando diferentes herramientas como los patrones de precios, las líneas de tendencia, los canales e indicadores técnicos.